Programa Desarrollo Personal
NIVEL III
Este programa desarrolla en el líder la habilidad de identificar los diferentes talentos de personas y equipos para comunicar y motivar para que cada uno desarrolle su máximo potencial y alcance un alto nivel de rendimiento.
Dirigido a:
Directivos, mandos intermedios y cualquier profesional responsable de liderar a colaboradores.
Ficha:
Curso Presencial
Duración 24 horas
En muchas ocasiones lideramos a las diferentes personas de un equipo de la misma forma, limitando en consecuencia su potencial y el logro de un alto rendimiento. Este programa basado en el modelo científico del Dr. Marston y con base en la Teoría Junguiana, así como en los Doctores Allport y Spranger, desarrolla en el líder la habilidad de identificar los diferentes talentos de personas y equipos para comunicar, motivar y adaptar su estilo de liderazgo a lo que realmente necesita cada uno para que desarrolle su máximo potencial y alcance un alto nivel de rendimiento.
- Reconocer las pautas de conducta que rigen su estilo de dirección y de las repercusiones que las mismas tiene en su función directiva y en el desempeño de sus colaboradores.
- Identificar el perfil personal de los colaboradores, analizar su grado de ajuste a las necesidades del puesto y facilitar la adaptación.
- Adaptar su estilo de dirección, de comunicación y de motivación a los comportamientos de sus colaboradores, para desatar todo su potencial y llevarles a un alto desempeño.
- Identificar los potenciales conflictos entre personas del equipo como consecuencia de sus diferentes estilos de conducta y motivadores.
¿Qué aprenderás?
- Los identificadores observables del comportamiento: Extraversión – Introversión y Racionalidad – Emocionalidad.
- Los motivadores del comportamiento directivo.
- Evaluación objetiva de las fortalezas y áreas de mejora del estilo de liderazgo de cada alumno.
- Los 8 Estilos de liderazgo DISC: ¿Cómo nos vemos y cómo nos ven nuestros colaboradores?. ¿Cómo dirigimos, comunicamos y motivamos a nuestros equipos en función de nuestro estilo?
- Análisis del estilo de liderazgo de los participantes: Fortalezas y Limitaciones. Plan de mejora profesional en base al informe individual DISC.
- Identificando el estilo de conducta DISC del colaborador, mediante los 5 criterios de observación.
- Análisis de las Fortalezas y limitaciones de nuestros colaboradores. ¿Cómo afecta a su desempeño? ¿Cómo acompañar la mejora profesional de nuestro equipo?
- Análisis de la motivación, estilo de comunicación y de dirección que necesitan los 8 diferentes estilos de colaboradores.
- La concordancia entre estilos. ¿Por qué no logramos conectar con algunos empleados?
- ¿Qué hacer para posibilitar un mejor rendimiento del equipo? Consejos para comunicarse, motivar y dirigir a los colaboradores?
- El modelo ASL de Liderazgo: Como adaptarse al nivel de madurez del colaborador.