ArtículosTodas las publicaciones

Mejores técnicas de motivación comercial para vender

By 14 junio, 2022 marzo 16th, 2023 No Comments

Mantener la motivación comercial puede ser un verdadero reto para los profesionales de las ventas. Al tratarse de un trabajo con unos objetivos muy marcados, la presión puede hacer mella en este sentido. En este post de Eneas Consultores te damos algunos consejos para mantenerte motivado para vender y obtener los mejores resultados.

motivacion-comercial

La motivación del equipo comercial

Una empresa funciona como una máquina. Los departamentos se nutren entre sí y se necesitan unos a otros para poder desarrollar sus funciones y lograr que el negocio tenga los resultados deseados.

 

El equipo de ventas desempeña un papel fundamental, ya que es el que consigue los clientes para que puedan trabajar junto al resto del equipo. Dada la importancia de la motivación comercial, es necesario trabajarla para que se mantenga de manera constante en el tiempo.

Ser vendedor es un trabajo increíble. Es una responsabilidad, pero también una oportunidad para conocer y hablar con la gente a diario. Y no cualquier persona: tus clientes. Tus clientes son especiales porque necesitan lo que tienes y confían en ti lo suficiente como para comprártelo. Puedes ayudarles a alcanzar sus objetivos a través del producto o servicio que ofreces.

No obstante, no es una tarea sencilla. De hecho, se necesitan años y años de experiencia antes de que la mayoría de la gente sea buena vendiendo algo. 

A continuación te damos algunas claves.

Celebra las pequeñas victorias

Para celebrar tus pequeñas victorias, puedes recompensarte con algo de tiempo libre o una actividad nueva y emocionante. Por ejemplo, si alcanzas un objetivo de ventas esta semana, puedes comprarte un libro que llevaba tiempo en tu lista de lectura. De esta manera estarás contribuyendo a tu motivación comercial y buscarás repetir estos logros. 

Esta técnica resulta efectiva porque refuerza la idea de que el trabajo duro tiene su recompensa y proporciona una sensación de logro cuando se construyen objetivos más grandes con el tiempo.

Asimismo, permite fomentar la positividad en el lugar de trabajo al recordar a los empleados que son miembros valiosos del equipo y que siempre habrá algo que celebrar en cada nivel de éxito, aunque únicamente sea alcanzar su cuota diaria o pasar el día sin ningún error importante.

Pide opiniones a menudo

Pedir opiniones es una forma muy sencilla, pero efectiva de mejorar tus habilidades y tu motivación comercial. Al preguntar directamente a tus clientes o a tus compañeros, obtienes una opinión sincera sobre cómo lo estás haciendo y si te recomendarían o no a otros.

Deberías pedir feedback a menudo: después de cada llamada, reunión o sesión de presentación. También deberías preguntar a amigos y familiares que estén dispuestos a dar respuestas sinceras sobre sus experiencias al trabajar contigo.

Los comentarios pueden dar miedo porque es difícil escuchar opiniones negativas sobre uno mismo, pero nunca deben tomarse como algo personal porque el propósito de este ejercicio es puramente educativo. El objetivo es siempre mejorar, lo que significa que cualquier crítica o consejo que se dé puede ayudar a obtener una mejoría en tus resultados en el futuro.

Implementando poco a poco estas mejoras, no solo tendrás un mejor rendimiento, sino que también incrementará tu motivación comercial.

Deja de vender, empieza a ayudar a la gente

Vender debe ser siempre el objetivo, pero lo que realmente mantiene la motivación comercial en el día a día es asesorar.

Tus clientes te buscan para que les ayudes y les guíes, no para que les vendas. Para crear este tipo de relación, céntrate en encontrar la mejor solución para tus clientes, no en hacer la venta.

Comprender el valor de tu producto o servicio. Los clientes no quieren a alguien que únicamente intente ganar dinero rápido, quieren a alguien que se tome el tiempo y el esfuerzo necesarios para encontrar lo que necesitan a un precio razonable y con un buen servicio durante el proceso.

Pocas cosas ayudan tanto a la motivación comercial como la realización que supone ver a un cliente satisfecho. Cuida a quienes se ponen en tus manos y el bienestar será mutuo.

Crea un mapa mental de ventas para mantenerte motivado

Piensa en tu proceso de ventas. Empieza con una página en blanco y dibuja el mapa con ramas, líneas y palabras que representen cada parte del proceso de tu empresa. Cuanto más detallado sea, mejor podrá ver cómo encajan las cosas y qué debe ocurrir a continuación para que todo funcione correctamente.

Utiliza este mapa mental como herramienta de organización de tus pensamientos sobre cómo los clientes toman decisiones de compra de productos o servicios de tu empresa, así como de cómo tu equipo trabaja en conjunto para vender con eficacia.

Esta técnica es útil para trabajar la motivación comercial, pero también cuando pruebes nuevas estrategias o tácticas. 

Te ayudará a identificar las lagunas en la cobertura de cada departamento o las responsabilidades individuales de los empleados, de modo que todos sepan en qué partes deben centrarse primero antes de pasar a otras áreas de interés más adelante, a partir de los puntos de contacto iniciales, como las llamadas telefónicas o los correos electrónicos.

motivación-del-equipo-comercial

La mejor motivación comercial viene de dentro, pero puedes obtener ayuda si la necesitas

No existe una fórmula mágica para motivarse. Tienes que encontrar lo que funciona para ti.

Como hemos ido viendo a lo largo de este artículo, existen diferentes vías para mejorar la motivación comercial. En Eneas Consultores somos especialistas en entrenar a los equipos de ventas en este sentido a través de nuestras soluciones de formación y consultoría.

A través de nuestras herramientas de medición del talento, desarrollamos un plan personalizado y adaptado a cada profesional, de manera que los resultados sean verdaderamente eficaces.

En caso de que desees trabajar tu motivación comercial o la de tu equipo, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o de manera directa al correo juan.aleman@eneas.es . También te animamos a visitar nuestra cuenta de LinkedIn, donde encontrarás más información sobre este tema.

Please follow and like us: